• info@creceraprendiendo.com

¿CRECER APRENDIENDO?

CRECER APRENDIENDO es un PROYECTO EDUCATIVO orientado al desarrollo personal de niñ@s y adolescentes que tiene tres ramas:

INVESTIGACIÓN

Se trata de investigar primero acerca de cuáles son los aprendizajes necesarios para que niñ@s y adolescentes se desarrollen plenamente desde el punto de vista personal y profesional.

El sistema educativo sigue considerando a los jóvenes como almacenes de contenidos y datos. Olvidando que hay capacidades y habilidades más importantes que tendrán que desarrollar para desenvolverse adecuadamente tanto a nivel personal como desde el punto de vista laboral.

La escuela sigue enseñando las mismas cosas y de la misma manera a cómo se enseñaba en el siglo XIX. Pero el mundo ha evolucionado bastante desde entonces. Y cada vez lo hace a mayor velocidad. La sociedad actual sigue necesitando a personas con conocimientos, pero cada vez es más importante saber trabajar en equipo, saber convivir y tener inteligencia emocional para resolver conflictos. En un mundo que está en constante cambio, es crucial tener la creatividad necesaria para adaptarse a los cambios y ser capaz de aprender de manera continua y usando  técnicas de estudio que garanticen aprendizajes eficientes y realmente significativos.

Ya no es tan determinante saber hacer raíces cuadradas e integrales, o almacenar fechas y datos, pues la información está al alcance de todos con las nuevas tecnologías Por tanto, la clave será saber organizar toda esa información, separar lo importante de lo superfluo, saber diferenciar los hechos de las opiniones, saber, en definitiva, gestionar la incertidumbre y la creciente complejidad tanto en el ámbito laboral como en el ámbito personal

FORMACIÓN

Trasladamos los últimos conocimientos y avances en la materia a la elaboración de cursos y talleres formativos monográficos destinados tanto a niños y adolescentes como a madres, padres, tutores y adultos en general.

El formato TALLER está orientado a aprender desde la práctica y de un modo viviencial. Los talleres no son charlas, sino experiencias grupales en las que los niñ@s y adolescentes aprenden a relacionarse (Taller de Habilidades Sociales), aprenden a aprender (Taller de Técnicas de Aprendizaje para el Estudio), descubren cómo gestionar mejor sus emociones y comprender las de los demás (Taller de Inteligencia Emocional), comprenden la importancia de relacionarse en igualdad (Taller de Relaciones de Igualdad), aprenden a verse a sí mismos y a los demás de forma positiva (Taller de Autoconcepto y Autoestima)…

El formato CURSO es una formación más teórica y reflexiva, destinado mayormente a madres, padres, tutores y cualquier adulto interesado. Los contenidos son los mismos, pero varía la metodología y la complejidad está adaptada a la edad de los participantes

DIVULGACIÓN

Mediante el BLOG difundimos para cualquier persona interesada toda la información recopilada, así como los conocimientos derivados de la práctica formativa.

La divulgación educativa pone énfasis en la dimensión comunicativa de la educación.

La propuesta consiste en superar los límites del “espacio cerrado” que supone la intervención educativa directa, para abrir puertas y ventanas de modo que las intervenciones puedan llegar a un público más amplio y diverso.

La divulgación educativa permite visibilizar la dinámica de la actividades realizadas, presentándose por tanto como una vía de diálogo, que puede iniciar un camino para que los vínculos entre sociedad y educación se fortalezcan.