• info@creceraprendiendo.com

HABILIDADES SOCIALES

Tener Habilidades Sociales es un factor relevante para el bienestar de las personas en su día a día, ya que ser socialmente competentes influye en las emociones básicas que podemos vivir cotidianamente. La alegría, la tristeza, el miedo, la ira… se desencadenan en muchas ocasiones como consecuencia de las interacciones sociales.

El buen desarrollo de las Habilidades Sociales desde edades tempranas es muy importante para posteriormente favorecer el desarrollo tanto personal como social.

Pero ya no sólo a nivel de convivencia. La mayoría de nuestros objetivos profesionales están mediados socialmente, es decir, dependen, en cierto grado, de la colaboración de otros. Si nuestra conducta social no es hábil, la consecución de determinados objetivos será poco probable.

Entrenar Habilidades Sociales tiene el fin de dotarnos de comportamientos socialmente hábiles, nos permite obtener consecuencias deseables y evitar las indeseables. Las Habilidades Sociales son modificables y, por consiguiente, susceptibles de ser entrenadas y mejoradas a través de experiencias de aprendizaje adecuadas.

CONTENIDOS del TALLER:

HABILIDADES SOCIALES BÁSICAS

– Saber escuchar. Escucha Activa

– Saber expresar.

– Cómo iniciar, mantener y concluir una conversación

– Comunicación No Verbal

– Cómo unirme a la conversación de un grupo.

HABILIDADES SOCIALES PARA LA INTERACCIÓN

– Saber expresar y asumir críticas.

– Saber expresar y asumir halagos.

– Expresar correctamente mis opiniones sin ofender a otros.

– Cortar amablemente una interacción. Técnica del sándwich

HABILIDADES SOCIALES ANTE SITUACIONES DE CONFLICTO

– Estilos de Comunicación: Agresivo, pasivo y asertivo

– Pensamientos erróneos, o cómo relacionarme mal conmigo mismo.

– Identificar pensamientos que anteceden a la ira

– Saber decir NO de manera asertiva

HABILIDADES SOCIALES PARA LA CONVIVENCIA

– Mensajes YO

– Pedir a otros un cambio de conducta de forma asertiva.

METODOLOGÍA:

  1. Se aprende mejor aquello que se practica.

El taller tiene un alto componente práctico. No será una charla del formador.

  1. Se aprende mejor aquello que se comparte con l@s compañer@s.

Además, l@s alumn@s compartirán con el grupo cuáles son las habilidades sociales que a ellos les funcionan. De este modo, aprenderemos tod@s de tod@s.

  1. Se aprende mejor si lo nuevo lo conecto con lo que ya sé.

Partiremos también de las propias experiencias personales y vitales que l@s alumn@s tengan en esto de relacionarse. Para que se cuestionen si son adecuadas o no. Así, el aprendizaje será significativo.

Para más información sobre el Taller puedes escribir a info@creceraprendiendo.com