• info@creceraprendiendo.com

AUTOESTIMA y AUTOCONCEPTO

El auto concepto y la autoestima juegan un importante papel en la vida de las personas, pues lo que una persona piensa y siente respecto a sí misma impregna todas las áreas de su vida: área física, psicológica, social, intelectual, etc. El auto concepto constituye un marco de referencia desde el que interpretar la realidad externa y las propias experiencias internas. La identidad individual se basa en el autoconocimiento: nuestros gustos, habilidades, forma de ser, forma de pensar… y en la aceptación de todo lo que forma parte de sí mismo/a.

El objetivo fundamental de este taller es contribuir a una construcción positiva del auto concepto de los alumnos y alumnas. Que esté fortalecido por una percepción y una autoestima adecuadas, por una visión más positiva de cada uno.

CONTENIDOS del TALLER:

AUTOCONCEPTO

– La identidad personal.

– Conocerme a mí mismo. Conciencia del propio autoconcepto.

AUTOESTIMA

– Aceptación de uno mismo ajustado a la realidad.

– Quererme a mí mismo (autoestima).

RECONOCER A LOS OTROS

– Reconocer y apreciar mis virtudes

– Reconocer y apreciar las virtudes de los demás.

LA DIFERENCIA NOS HACE ÚNICOS

– Tolerancia a las diferencias en uno mismo.

– Tolerancia a las diferencias de los demás.

MOTIVACIÓN PARA EL LOGRO

– Tener fe en mis propias capacidades.

– Motivación por el logro en vez de pensar en el fracaso.

APRENDER DEL ERROR

– Ser flexible con uno mismo. Aceptar los errores.

– Aprender a enfrentar los fracasos de modo saludable.

LO QUE PROYECTO HACIA LOS DEMÁS, ME VUELVE A MÍ

– Expresarme hacia los demás en positivo.

– Transformar la autoestima positiva individual en estima hacia los compañeros.

METODOLOGÍA:

  1. Se aprende mejor aquello que se practica.

El taller tiene un alto componente práctico. No será una charla del formador.

  1. Se aprende mejor aquello que se comparte con l@s compañer@s.

Además, l@s alumn@s compartirán con el grupo cuáles son sus reflexiones sobre este asunto. De este modo, aprenderemos tod@s de tod@s.

  1. Se aprende mejor si lo nuevo lo conecto con lo que ya sé.

Partiremos también de las propias experiencias personales y vitales que l@s alumn@s tengan en esto de relacionarse consigo mismos. Para que se cuestionen si son adecuadas o no. Así, el aprendizaje será significativo.

Para más información sobre el Taller puedes escribir a info@creceraprendiendo.com